Un día de noviembre, después de un largo día de trabajo, tuve la idea de lanzar a través de Twitter una propuesta de «quedada» de Abogados/as tuiteros que se dedican a esto de las TICs (quizá el concepto adecuando podría ser geekabogado), con el fin de «desvirtualizarnos» y pasar un rato agradable «hablando de nuestras cosas»…Unos meses después, un 26 de enero de 2013, ha tenido lugar la #noriuscomilona.
Si os soy sincero, estoy abrumado. No pensé nunca que podía juntar a 18 personas de distintas partes, y que sólo nos conocíamos por foto en Twitter, para compartir mesa y mantel….Y más abrumado me quedo pensando que ese número podía haber aumentado considerablemente si no hubiese sido por cuestiones logísticas, familiares, personales o, incluso, de agenda.
Desde aquí, a todos los que habéis venido y aquellos que no pudistéis, GRACIAS COMPAÑEROS/AS
26 de enero 2013. 12:00 horas. Plaza del Teatro Arriaga (Bilbao)
Ese ha sido el lugar elegido para comenzar la #noriuscomilona. En él nos empezamos a desvirtualizar @AngelGTunonG, @jonturrillas, @kike_soria, @gahazas, @fjcarbayo, @aloypablo, @Macias_Susana, @mtnevado y yo. Apretones de manos, besos de presentación, e historias de cual es medio elegido para llegar hasta aquí. Cuando se hablaba de aviones a horas intempestivas y madrugones para recorrerse 400 kilómetros en coche, sinceramente, empiezo a entender a la gente que dice que esto de «Twitter es una pequeña familia».
Tras un pequeño recorrido por nuestras «7 calles» y ver la Catedral de Santiago y el Mercado de la Ribera, se nos unen a la comitiva @fjavier_sempere, @HectorGuzmanMx, @EnekoDelgado y @Mlozac para ya dirigirnos a la Plaza Nueva y degustar en el Café Bilbao, unos Txakolis y unas rabas y poder recoger a tres miembros más de nuestro grupo: @vicuina, @TBZB4 y @jcampanillas.
Nos dirigimos calle Navarra arriba, entrando en Gran Vía, a nuestro punto de encuentro y de comida: El Restaurante Nicolás, donde ya se nos unen los dos últimos miembros de nuestro grupo: @Jorge_Morell y @pblimarta.

Después de los paseos por la Plaza de Euskadi, la Gran Vía, Mazzarredo, la Alhóndiga, tocaba el momento de la despedida para algunos de los compañeros/as y de la última caña en Indautxu, aunque me consta que los «cinco irreductibles de Bilbao» apuraron hasta el último momento la zona de «Pozas»….
Como os he comentado, la conclusión que muchos sacamos, es que ha sido una experiencia muy útil y que se debe volver a repetir (al menos una vez al año). Propuestas para otra comilona hay: Córdoba, Tenerife..sonaron con fuerza e, incluso, el nombre de Cancún salió…Sea donde sea y si las cuestiones personales, logísticas, familiares y de agenda no lo impiden, nos volveremos a encontrar los asistentes de esta #Noriuscomilona y aquellos/as que no pudieron asistir.
No puedo terminar esta entrada sin antes dar las gracias a @gahazas por su coorganización de la comida y por ser un estupendo guía, y a todos/as los que habéis hecho el esfuerzo de haber venido. Gracias de corazón.
Gontzal Gallo
Gracias Gontzal por este resumen / crónica de la #noriuscomilona…. Me hubiera encantado asistir pero con este resumen es como si en parte hubiera estado 😉
Espero poder compartir con todos vosotros, y aquellos que se unan, la siguiente experiencia 😉
Abrazote y feliz domingo
@meryglezm
Un día fantástico, nos sentimos como en casa. Todo mi agradecimiento a @gongaru y @gahazas por el estupendo tour y organización, y un abrazo a todos los participantes en este segunda «ius comilona».
Gracias Marías por vuestros comentarios….La siguiente «ius comilona» is comming….